sábado, 25 de julio de 2020

DOCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Con la llegada del Covid 19 en el mundo entero se cambió la forma de educar a nuestro chicos. El docente ecuatoriano al  iniciar un  año escolar se preparaba para recibir a sus estudiantes con el mayor de los entusiasmos, como era lindo ver las aulas decoradas y el mensaje en letras grandes de bienvenida y no solo eso, al igual que los estudiantes se preocupa por usar una vestimenta adecuada, sus zapatos lustrados y un maletin nuevo a la espera de llenarse de hermsos trabajo y un sinnumero de hojas con tareas por revisar. Este año la realidad esta muy distante, se cambio el aula decorada por un espacio en su casa adecuado para los encuentros virtuales, la bienvenida por medio de un dispositivo electrónico donde se subió un video, archivo multimedia o un simple saluda que dice "Bienvenidos estudiantes y padres de familia les saludo por este medio....."; las redes sociales y las plataformas se convirtieron en la pizarra y el marcador, el maletin nuevo tendrá que esperar talvez en un rincón llenandose de polvo y ya no de trabajos porque el también cambió "es digital", las galerias de los celulares de los docentes está llena ya no de  sonrisas junto a sus estudiantes sino de fotos de trabajos enviados al whatsapp  u otra red social, ya no relagalará estrellitas de bonificación sino que coloca stickers de felcitaciones; su horario laboral no existe "claro existe un horario de encuentro virtuales" pero esta pendiente las 24/7 a la red social por si algun estudiante tiene alguna duda sobre las actividades del día, sin contar las horas tras un dispositivo electrónico preparando el material digital. Sus casas se convirtieron en centros educativos donde los miembros hacen silencio porque ya sea el docente o sus hijos ( ya que también son padres y madres) estan en clases y no hay que hacer ruido. No se escucha mas el caluroso saludo del Buenos días........ ahora toca decir mantengan su micrófono apagado y encienda la cámara.
Las instituciones educativas estan vacias sin el ruido de los chicos con su algarabia al jugar en el patio o solicitando algun producto en el bar escolar, ya no lo recibe el señor conserje, le toca al docente abrir la sala virtual.
Muchos diran "es más fácil, el profesor no hace nada, envia la tarea y ya", pero se han puesto a pensar en ese docente tradicionalista o simplemente no tecnológico? a ese docente le tocó aprender algo que talvez ni siquiera le agrada, pero estoy segura que lo hace con todo ese mismo amor que preparaba sus clases normalmente, le cuesta, SÍ,  pero no le importa.
El docente ecuatoriano a pesar de ser atropellado con la baja de sueldo y el pago tardío del mismo no ha dejado de trabajar, saben porque?, es simple, porque le apasiona su trabajo, enseñar, conectarse y emocionarse al ver a sus estudiantes aunque sea un momento a travez de una pantalla, el docente ecuatoriano no declina nunca e innova y se transforma constantemente a pesar de las adversidades que se le presenten. Gracias docentes por ser Patria esa misma Patria que los gobernantes nacionales no saben hacer.

Alba Vera.


HABITANTES DE UN MUNDO PRESTADO

La imagen puede contener: una persona, sombrero, rayas y primer plano
Pensar que el mundo cambió, hoy somos presos en nuestros castillos como una fortaleza que nos protege del enemigo invisible, si nos vemos obligados a salir tampoco tenemos libertad de colocarnos la ropa que prefiera porque hay que tomar medidas para que su ataque no te dañe, nos quitó la calidez de un abrazo cuando nos encontramos con un amigo, todos distantes unos de otros, hasta de los alimentos nos hizo desconfiar ya que el enemigo invisible ataca por todos los medios.
Cuánto mal le hemos hecho a nuestra casa común?
Que esta experiencia nos ayude a reflexionar sobre nuestro accionar, hubieron algunas pandemias antes que esta, pero al parecer el ser humano no entendió el mensaje.
Muchos diran que el covid 19 fue creado en un laboratorio, no señores, el corona virus existe mucho antes que nosotros y si alguien lo modificó y ya sea por error o como un experimento solo fue un ser humano jugando a ser Dios nuevamente con un virus que ya era parte de nuestra casa común, la Tierra.
Aprovechemos el tiempo en nuestro castillo y enseñemosle a nuestros hijos a cuidar y sobretodo querer a esa casa que nos heredaron nuestros ancestros y no supimos cumplir con la misión, agracezcamos la oportunidad que nos da la Tierra al restaurarse solo con nuestra ausencia, el mensaje es claro YO SIN USTEDES EXISTO, USTEDES SIN MI NO.

ALBA VERA.